Antibióticos eficaces para el tratamiento de la prostatitis.

La inflamación de la próstata es una enfermedad común entre hombres de todas las edades; la patología se diagnostica especialmente en pacientes mayores de 50 años. La enfermedad perjudica en gran medida la calidad de vida, provoca problemas para orinar, fertilidad y potencia, y también causa dolor.

antibiótico para la prostatitis

Las enfermedades deben tratarse de forma rápida y exhaustiva. Para ello, al paciente se le recetan medicamentos, fisioterapia y un estilo de vida saludable. Los antibióticos para la prostatitis bacteriana son uno de los principales métodos de tratamiento, pero es muy importante elegir el fármaco y la dosis adecuados para que la terapia sea eficaz.

Indicaciones para el uso de compuestos antibacterianos.

Antes de pensar en qué antibióticos tomar para la prostatitis, es necesario comprender la causa de su aparición. Contrariamente a la opinión de muchos pacientes, la inflamación de la próstata se produce no solo debido a una infección, sino también a trastornos degenerativos en el órgano. En este último caso se detecta prostatitis no infecciosa.

Para diagnosticar la enfermedad, se realiza un cultivo en tanque o un análisis PRC, con la ayuda del cual el médico detectará el patógeno. Si no se han identificado bacterias, no es necesario tomar antibióticos. En este caso está indicada terapia sintomática, dieta, fisioterapia y una adecuada actividad sexual.

El médico sugiere antibióticos para la prostatitis.

Si se encontraron leucocitos en la secreción de la próstata y también se identificó un patógeno, se diagnostica prostatitis bacteriana o tuberculosa. Ambos tipos de enfermedades requieren un tratamiento específico con antibióticos.

A menudo basta con un análisis PRC, que arroja resultados al día siguiente. Después de identificar las bacterias, el médico prescribe un antibiótico adecuado para la prostatitis. Si el tratamiento no es efectivo, será necesario realizar un cultivo en tanque del jugo de próstata para determinar la sensibilidad al agente antibacteriano.

Grupos de antibióticos

Sólo un médico puede responder con precisión qué antibióticos tomar para la prostatitis. Porque primero hay que detectar las bacterias. Si se automedica, existe un alto riesgo de no adivinar el grupo y transformar la enfermedad en una forma crónica, lo que complicará significativamente el proceso de tratamiento.

También es necesario comprender que la causa de la patología puede ser una infección por hongos, no una bacteriana. En este caso, los antibióticos no ayudarán; deberá tomar un medicamento con efecto antifúngico.

medicamentos antibacterianos para la prostatitis

El tratamiento de las formas agudas y crónicas de la enfermedad se lleva a cabo utilizando los siguientes grupos de medicamentos:

  • Tetraciclinas. Se prescribe si se detectan bacterias: ureaplasma, micoplasma, enterobacterias, clamidia, klibsiella, enterococos, pseudomanada, seratia, E. coli.
  • Fluoroquinolona. Recetado para las siguientes bacterias: ureaplasma, micoplasma, gonococos, clamidia, Proteus, Klebsiella, Escherichia coli y bacilo de Koch.
  • Penicilina. Indicado si se detecta: gonococos, enterobacterias, enterococos, Klebsiella, Proteus, Seratia, Escherichia coli.
  • Cefalosporinas. Recetado para las siguientes bacterias: enterobacterias, enterococos, Klebsiella, Proteus, E. coli.
  • Macrólidos. Indicado si: se detectan gonococos, clamidia, ureaplasma, micoplasma.
  • Aminoglucósidos. Recetado para las siguientes bacterias: Klebsiella, Enterobacteriaceae, Pseudomonas.
  • Hidroxiquinolinas. Eficaz contra las siguientes bacterias: ureaplasma, mycoplasma, trichomonas, klibsiella, E. coli, etc.

Muy a menudo, se recetan medicamentos del grupo de las penicilinas y las cefalosporinas. Los macrólidos se utilizan muy raramente, ya que no son particularmente eficaces para la prostatitis. Las tetraciclinas tienen efectos secundarios, por lo que rara vez se recetan si no se pueden tomar otros medicamentos.

Los aminoglucósidos son eficaces para la prostatitis aguda. Penetran en la próstata y se acumulan en ella, lo que permite deshacerse de la infección. Para el tratamiento de enfermedades crónicas, este antibiótico generalmente no se prescribe, ya que no es posible lograr la concentración requerida de la sustancia en la glándula.

Para la prostatitis crónica de tipo bacteriano, los médicos suelen elegir un grupo de fluoroquinolonas. Para la inflamación de la próstata son los más eficaces.

Pero vale la pena señalar que las fluoroquinolonas tienen efectos secundarios graves y no deben tomarse hasta que se haya diagnosticado la tuberculosis. Dichos medicamentos para la tuberculosis prostática deben tomarse en combinación con otros antibióticos; de lo contrario, el tratamiento será ineficaz y el paciente solo perderá tiempo.

Lista de antibióticos para la prostatitis.

Los mejores antibióticos para la prostatitis son aquellos que se seleccionaron según los resultados de un examen realizado por un médico experimentado. No existe una pastilla mágica para todas las enfermedades; Todos los medicamentos son eficaces en un caso u otro. Es muy importante elegir exactamente la sustancia adecuada para tratar un tipo específico de prostatitis del patógeno identificado.

El médico elige antibióticos para la prostatitis.

El mercado farmacéutico ofrece una amplia gama de medicamentos de cada grupo:

  • penicilinas;
  • cefalosporinas;
  • aminoglucósidos.

Rara vez se recetan medicamentos del grupo de las tetraciclinas. Los macrólidos están indicados principalmente en la lucha contra micoplasmas y clamidia.

Uno de los fármacos más eficaces para el tratamiento de la prostatitis es un fármaco que pertenece al grupo de las hidroxiquinolinas. El producto ayuda a eliminar la mayoría de los microorganismos que causan inflamación de la próstata y el tracto urinario, y el medicamento también tiene un efecto antifúngico.

Las dosis para hombres se prescriben individualmente, según la causa de la patología, las características de tomar un medicamento en particular y su forma de liberación.

Por ejemplo, se prescribe un antibiótico, 3 comprimidos al día, por la mañana durante el almuerzo y por la noche. Y se podrá prescribir otro para administrar 1 ampolla al día por vía intramuscular, a la misma hora. El tratamiento se lleva a cabo en un curso; el medicamento no se puede suspender antes de tiempo incluso si aparecen mejoras.

Conclusión

Todo paciente debe recordar que los antibióticos son fármacos muy serios cuyo uso incontrolado puede provocar complicaciones. Por lo tanto, si un hombre tiene síntomas de prostatitis, debe consultar a un urólogo-andrólogo lo antes posible y hacerse una prueba. Sólo sobre la base de un diagnóstico preciso se pueden prescribir antibióticos.